Teoría y Manejo del Color-Semana 6

Lo que aprendimos el viernes 4 de abril de 2025 fue que, para entender bien el color y usarlo correctamente en el arte o diseño, hay que conocer algunos conceptos importantes:

  • Tono: Es la forma en que reconocemos los colores básicos dentro del arcoíris o espectro de color. Por ejemplo, cuando decimos que algo es rojo, verde o azul, estamos hablando del tono.

  • Gama: Se refiere al conjunto o variedad de colores disponibles que podemos ver y usar. Es como un catálogo que contiene todos los colores posibles dentro del espectro visible al ojo humano.

  • Matiz: Son las pequeñas variaciones dentro de un mismo color. Por ejemplo, si tienes azul, un matiz podría ser un azul que tira más al verde o al violeta, dependiendo de con qué se mezcle. Aunque cambia un poco, sigue siendo reconocible como azul.

  • Luminosidad: Muestra qué tan claro o qué tan oscuro es un color. Si se le agrega blanco, se aclara; si se le pone negro, se oscurece. Esto es útil para dar efectos de luz, sombra y profundidad.

  • Saturación: Indica qué tan puro o fuerte se ve un color. Un color muy saturado es brillante y llamativo; si se baja su saturación (mezclándolo con gris o su color opuesto), se vuelve más apagado o suave. Esto sirve para equilibrar una composición y evitar que todo se vea muy recargado.


¿Por qué es importante conocer estos conceptos?

Porque nos permiten ir más allá de usar colores solo por gusto o intuición. Al entender cómo funciona cada propiedad del color, podemos:

  • Transmitir emociones más claramente a través del color.

  • Crear combinaciones agradables o impactantes con intención.

  • Simular luz, profundidad o atmósfera en nuestras imágenes.

  • Definir nuestro estilo y tomar decisiones de color más conscientes y creativas.



Además, para reforzar estos conocimientos de forma práctica, hicimos una actividad usando pintura acrílica, donde trabajamos con el color negro y fuimos agregándole blanco poco a poco, hasta convertirlo en blanco. Así pudimos ver cómo cambia la luminosidad y cómo se forma una escala de grises visualmente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Teoría y Manejo del Color-Semana 1

Teoría y Manejo del Color-Semana 2

Teoría y Manejo del Color-Semana 9-2do Parcial