Teoría y Manejo del Color-Semana 7-2do Parcial

 Explorando el achurado y los matices del color

En nuestra última clase de teoría del color, nos enfocamos en dos temas clave en el arte visual: la técnica del achurado y el uso de matices.

El achurado es una forma de sombrear usando líneas: pueden ser rectas, cruzadas o curvas, y nos ayudan a crear volumen, texturas y profundidad en un dibujo. Hicimos ejercicios para ver cómo la dirección, cantidad y grosor de las líneas cambian la forma en que percibimos la luz y la sombra, y cómo esta técnica se puede usar tanto en blanco y negro como en color.



Como proyecto, trabajaremos en una composición donde aplicaremos achurado y monocromía, usando cuatro matices distintos de un solo color. Tenemos dos semanas para terminarlo. Para esto, necesitaremos materiales específicos como papel Fabriano de 200g, plumillas, tinta china o estilógrafos. Son herramientas que requieren mucha precisión y paciencia. Algo que nos gustó mucho fue que el tema de la composición lo elegiremos todos juntos: cada quien propondrá una idea, y luego votaremos para decidir cuál será la final.

El viernes también nos hablaron de una actividad extra que se hará en la universidad después de vacaciones: el diseño de una portada. Aunque no es obligatoria, nos invitaron a participar si estamos interesados.

Ese día también vimos el concepto de saturación. Aprendimos que un color saturado es un color puro, sin mezclas con blanco, negro o gris. Por ejemplo, un rojo saturado es brillante y fuerte; si lo mezclamos, se va volviendo más apagado o grisáceo.

  • Alta saturación = color puro, vibrante

  • Baja saturación = color apagado, tenue

Este concepto es muy importante porque los colores afectan el estado de ánimo, el equilibrio visual y la profundidad en una imagen. Además, aprendimos que el blanco y el negro no forman parte del círculo cromático; son colores neutros, pero esenciales para crear sombras, luces y matices.



También vimos un video práctico donde mezclaban rojo y amarillo con acrílicos para obtener distintos tonos de naranja. Sin embargo, el ejemplo no tenía una base estructurada, lo que dificultaba seguir el proceso. Luego vimos otro video mejor organizado, donde se partía del azul como color base y se generaban matices en una cuadrícula. Esto nos ayudó a comprender mejor cómo trabajar con matices desde un solo tono.

Finalmente, recordamos que los tonos son los colores puros del círculo cromático: primarios, secundarios y terciarios. Aunque muchas veces se dice "color" para referirse a ellos, en realidad "color" es un concepto más amplio, relacionado con la luz y cómo la percibimos.

Para cerrar la clase, comenzamos a trabajar en una actividad donde debíamos crear 16 matices a partir de dos colores base, Yo elegí Rojo y Morado.




Mientras tanto, el profesor escribió en el pizarrón las ideas para nuestro proyecto final. Surgieron muchas propuestas, desde retratos y arquitectura, hasta personajes de anime o animales fantásticos. Aunque el tema general será “tatuajes”, podremos elegir libremente la imagen que trabajaremos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Teoría y Manejo del Color-Semana 1

Teoría y Manejo del Color-Semana 2

Teoría y Manejo del Color-Semana 9-2do Parcial