Teoría y Manejo del Color-Semana 12-2do Parcial
Durante la clase nos enfocamos en planear los detalles para la exposición que se realizaría la semana siguiente. Se acordó que los trabajos que presentaríamos serían principalmente las ilustraciones, como los ashurados y la composición grupal del cartel colores secundarios y terciarios. Tanto el profesor como la coordinadora nos explicaron cómo organizaríamos la exposición, qué elementos debía aportar cada estudiante para ambientar la zona de cafetería y cómo invitaríamos al público.
En la segunda sesión de la semana dimos inicio formal al nuevo proyecto, aunque primero realizamos un ejercicio creativo. El profesor nos decía una palabra y, en solo un minuto, debíamos dibujar lo primero que se nos ocurriera, sin preocuparnos por los detalles. Algunas de las palabras fueron: velocidad, familia, belleza, México, entre otras.
Después de esa actividad, comenzamos la fase conceptual del proyecto de la maqueta. Cada equipo debía elegir una palabra que representara el concepto de su cafetería. Nuestro equipo escogió “Amazing”, y a partir de ella creamos un mapa mental, relacionando ideas como super, invensible, comico y un ambiente de superheroes.
Con al menos cinco palabras clave, cada integrante realizó una ilustración que representara visualmente uno de esos conceptos, y con ellas generamos propuestas de logotipo.
También empezamos a pensar en posibles nombres para nuestra cafetería, los cuales se anotaron para que el profesor los revisara más adelante. Además, hicimos pruebas de paletas de color. Como tarea, debíamos crear un boceto tridimensional del espacio, aplicando esas paletas. En mi caso, hice una versión distinta para explorar cómo se vería la propuesta.
Comentarios
Publicar un comentario